Quantcast
Channel: Clásicos de Roces en 3º ESO
Browsing latest articles
Browse All 42 View Live

Dedicado a los que estudian Cultura Clásica

Bienvenido a este clásico-blog de alumnos de 3º ESO Cultura Clásica del IES Roces de Gijón. Poco a poco iremos poniendo aquí nuestros trabajos de clase.

View Article


Tema 1: Etapas históricas de Grecia

Este es el primer tema de nuestro libro, hemos hecho los ejercicios y luego presentaciones en power point, algunas individuales y otras por parejas, todas sobre el tema. Las vimos todas proyectadas en...

View Article


Tema 2. Las polis, la democracia, la educación, la familia

Hemos hecho las actividades del libro y presentaciones en power point, pero hemos dividido el tema entre toda la clase: hay diferentes ppt sobre La familia, La educación, Las polis, La educación en...

View Article

Tema 3. Los dioses de la mitología clásica

Sin hacer los ejercicios del libro nos hemos lanzado a hacer ppt sobre este tema, se tratan más bien de catálogos de dioses sin profundizar en ninguno. Hay también empezada una sobre los héroes.

View Article

Friso de la escuela con cerámicas griegas

Preparamos un nuevo friso para el vestíbulo pintando con pintura plástica en colores vivos, "Andy Warhol style", sobre fotocopias de cerámicas griegas relativas a la educación secundaria, estamos aún...

View Article


Mitología y etimología en nuestro propio jardín

Preparamos un trabajo sobre el jardín, consiste en buscar los nombres científicos, la etimología y la mitología de plantas, árboles, flores y animalillos del jardín que rodea el IES Roces. Las imágenes...

View Article

La aulularia, de Plauto

Comenzamos a leer en clase La Comedia de la Olla, es decir, La aulularia, de Plauto. Hemos interrumpido su lectura pero volveremos a ella porque es la obra a la que asistiremos en el Festival de Teatro...

View Article

Troya

Hemos visto por capítulos la película Troya, protagonizada por Brad Pitt. Hemos ido rellenando una ficha recordando cada día las dos o tres escenas vistas en la clase anterior. Al final hemos elegido...

View Article


Troya lo mejor

Ganaron a los troyanos gracias a la magnífica idea de Ulises de fabricar un caballo de madera con hombres dentro para superar la muralla construida por Apolo.

View Article


Sonia y Aquiles

SIIN PALAbraSS EsTA MUyY buenO...][SoniiiA...] EsTE Es eL MEJOr  lucHADOR De LA PELìCUlaAA  dE TROYA*** ES MniiO sOLO Mio si QUE cUIDADiitoO 

View Article

Troya lo mejor

Fue muy buena la idea del caballo ya que si no no hubieran podido superar esas murallas hechas por Apolo.

View Article

Viva Troya

Si no es por el caballo de Troya no les matan.

View Article

Troya

Esta pelicula estuvo muy bien, en la historia se cuenta todo bien resumido, quitando algunas cosas, pero sin que pierda el sentido.Brad Pitt hace muy bien el papel de Aquiles, en general esta pelicula...

View Article


300

por favor pon la de 300 yla de casi 300

View Article

TROYA.

En la foto se puede apreciar como Aquiles se moderniza hablando por su nuevo móvil 3G de última generación.

View Article


Brad Pitt

brad pitt (troya)

View Article

Hector preparándose

En esta foto sale Hector preparándose para su muerte.

View Article


eLsii…]*&LaiieNe…]^^

siN cOmEnTaRiOs Este hombre en Troya es un buen luchador.                          QUE ESTA MUY BUENO¡ [youtube]http://es.youtube.com/watch?v=TO5H3er_tu0[/youtube]

View Article

Película de Troya

Me   gusta  por  que  la  vi  varias  veces  

View Article

Feliz Navidad y feliz año nuevo

Felices fiestas, que descanséis en vacaciones y que el año nuevo os traiga muchas, muchas ganas de trabajar. En griego:                Kala Christougenna Ki’eftihismenos O Kenourios Chronos...

View Article

Sonia y Aquiles, capítulo II

 SONIa&ALQUiLEs ***** Amor para SiemprE   NUnca ********iNROmPible***** BRAd PitTt****  ES  lO  MejOr  De  La  PelIcuLa De Troya**

View Article


La abubilla, el mito de un crimen horrendo

     Artículo realizado por Borja Álvarez          Abubilla visitante de nuestro jardín DEFINICIÓN DE ABUBILLA: Wikipedia, abubilla: f. Ave coraciforme de unos 30 cm de longitud, con plumaje pardo...

View Article


Cerámicas en blanco y negro

Aquí estamos sujetando las metopas de un friso que vamos a colorear entre muchos compañeros. Se colocará en el vestíbulo como homenaje a la Escuela, pública en nuestro caso, en este nuestro 30...

View Article

La rosa, flor de Afrodita

Adonis y Venus, ampliad para ver la rosa en el pelo de la diosa          Trabajo realizado por Laiene Soto y Elsa Velasco Rosa del jardín del IES Roces  DEFINICIÓN Y ETIMOLOGÍA DE LA ROSA En español...

View Article

La araña, el mito de la tejedora Aracne

Artículo realizado por Yeray Fernández y Andrea Alonso     Arañita del jardín del IES Roces, amplíala para convertirla en ARAÑA INTRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y ETIMOLOGÍA Las arañas (orden Araneae) son el...

View Article


La margarita, perla del jardín

Artículo de Taryna Campo  La palabra margarita viene del griego a través del latín y significa perla: μαργαρίτα. La chiribita, margarita común, pascueta o vellorita (Bellis perennis) es una planta...

View Article

Cerámicas en color

[SWF]http://widget-e8.slide.com/widgets/slideticker.swf?cy=h5&il=1&channel=1441151880780390374&site=widget-e6.slide.com,440,320[/SWF]

View Article

El gorrión de Lesbia y los gorriones del carro de Afrodita

Artículo de Christian Narganes y Michael Ordóñez  INTRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y ETIMOLOGÍA Nombre científico de gorrión: Passer domesticus. El gorrión común (Passer domesticus) es un ave pequeña, adaptada...

View Article

Como dos “tortolitos”

    Amplía el cuadro para ver las palomas que juegan con Eros-Cupido junto a los amantes Venus y Marte (o Afrodita y Ares, que es lo mismo) Artículo de Sonia Pereira  Solemos comparar con las tórtolas...

View Article



La hacendosa abeja

Artículo de Yeray González y Andrea Alonso INTRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y ETIMOLOGÍA La abeja europea, también conocida como la abeja doméstica o melífera lleva el nombre científico de Apis mellifera. Es la...

View Article

El ciprés: la triste historia del joven Cipariso

Artículo elaborado por Taryna Campo  INTRODUCCIÓN   El ciprés de nuestro jardín es en realidad un falso ciprés y su nombre cientifico es Chamaecyparis lawsoniana, pertenece a la familia de las...

View Article

Espejito, espejito, ¿quién es el más bello del instituto de Roces?

Y contestó el espejito mágico: -Narciso, naturalmente. Y pasó a contarnos un hermoso mito griego sobre una flor llamada "narciso" que inclina su corola hacia el suelo buscando verse reflejada en el...

View Article

La flor de loto, flor del olvido

 Artículo de Borja Alvarez Fombella 3ºA   Lotus de nuestro jardín UN EPISODIO DE LA ODISEA  Ulises en la Isla de los Lotófagos Los que prueban la flor del loto, inmediatamente olvidan el pasado cercano...

View Article


El laurel, árbol de Apolo

Artículo realizado por Claudia Vanessa Mosquera Valenzuela        Apolo y Dafne, de Bernini. Pincha en la foto para ampliarla.  La muchacha se está convirtiendo en árbol entre los brazos del dios. La...

View Article

Ítaca, el poema de Kavafis, en el anuncio de un SEAT

Parece ser que en el anuncio de un SEAT, creo que el SEAT Exeo, recitan este poema de Kavafis, como es bellísimo además de ser muy útil para la vida (el poema, no el coche) os lo dedico aquí a todos:...

View Article

Ya fuimos a ver Aulularia

Casi hemos terminado en clase la lectura dramatizada de la Aulularia de Plauto, pero ya fuimos al Festival de Teatro grecolatino y la vimos en el Jovellanos, en una divertida representación del grupo...

View Article


Gladiator

Ahora estamos viendo Gladiator, con un cuestionario sobre la película y a la vez, sobre el ejército romano, sobre los gladiadores y sobre Marco Aurelio y Cómodo, los emperadores que salen en la peli.

View Article


(No leer hasta el día 2 Abril 2009)

¡FELICES VACACIONES!  Felices vacaciones y a disfrutar y descansar tanto como esta muchacha griega en su columpio. Mirad qué carita tiene de tranquilidad (la que empuja está más agobiadilla). Es un...

View Article

Cerámicas a todo color

Ya está acabado el friso y colgado en el vestíbulo: [SWF]http://widget-1d.slide.com/widgets/slideticker.swf?cy=h5&il=1&channel=1441151880782204701&site=widget-1d.slide.com,440,320[/SWF]

View Article

Visita guiada al jardín

El jueves 21 de mayo a última hora vamos a estrenarnos como guías mitológico-literarios por nuestro propio jardín. Nos acompañará Puente como cicerone y nosotros iremos interviniendo con nuestros...

View Article

Paseo mitológico por el jardín

El jueves día 21 de mayo 09 salimos toda la clase de Cultura Clásica de 3º ESO, guiados por Miguel Puente y acompañados por la profe Esther Castro, a hacer un paseo mitológico por nuestro jardín. Cada...

View Article


Un soneto para Dioniso Baco

Taryna era la encargada de preparar el mito de Dioniso para darle la bienvenida a la nueva viña que tenemos en el jardín y que, por supuesto, le hemos dedicado al dios del vino. Ha encontrado este...

View Article
Browsing latest articles
Browse All 42 View Live